Episodes

Thursday Aug 13, 2020
Thursday Aug 13, 2020
El nuevo episodio de De Sol a Sol es especial. Presentamos una guía de preguntas y respuestas sobre la situación del COVID 19 y los trabajadores agrícolas de Carolina del Norte.
Este es nuestro episodio número 4 “Pequeña guía para trabajadores rurales”.
Imagen está sujeta a derechos de autor: @PaulaSocolovsky para @Enlace Latino NC Podcast

Saturday Jul 04, 2020
Saturday Jul 04, 2020
Les presentamos el segundo episodio de nuestro nuevo podcast para los trabajadores y trabajadoras rurales migrantes de Carolina del Norte. En este episodio hablamos sobre los recursos de salud y de seguridad laboral a los que pueden acceder trabajadores y trabajadoras latinas rurales durante la pandemia.
De Sol a Sol. Episodio número dos: ¿Dónde conseguir ayuda?

Sunday Jun 28, 2020
Sunday Jun 28, 2020
Llegamos al último episodio de la primera temporada de Latinos en la Pandemia. Nuestro episodio número 10. Nos volveremos a encontrar en septiembre con una nueva temporada en un mundo que, esperamos, sea un lugar más seguro para todes nosotres aquí, en Carolina del Norte.
El episodio número 10 es distinto, especial. Buscamos ampliar y generar Una comunidad de aliados.
Esperamos que lo disfruten. ¡Nos volvemos a encontrar en septiembre!

Sunday Jun 21, 2020
Sunday Jun 21, 2020
Estamos llegando al final de nuestra primera temporada. Y nos toca hablar de un tema complejo y difícil en tiempos complejos y difíciles para todos nosotros. En este episodio tratamos cómo la crisis del coronavirus y las políticas anti inmigratorias afectan nuestras vidas. Es un tema complejo, confuso y que generó muchas dudas y desinformación en la comunidad latina.
Presentamos nuestro noveno episodio: “Los tiempos difíciles”

Sunday Jun 14, 2020
Sunday Jun 14, 2020
Actualmente ya son 43 mil los casos confirmados de COVID-19 en Carolina del Norte. El 44% corresponde a la comunidad latina y el 26% a afroamericanos. Todas las semanas aumenta el porcentaje de latinos y latinas con COVID-19 en Carolina del Norte. Es un hecho: la comunidad latina se acerca rápidamente a representar el 50 por ciento del total de casos, aunque sólo represente el 10% de la población del estado.
¿Por qué estamos tan afectados por el coronavirus?
Este es el octavo episodio de Latinos en la pandemia: La desproporción latina

Friday Jun 12, 2020
Friday Jun 12, 2020
De sol a sol, un podcast de Enlace Latino NC, que acompaña el trabajo rural de la comunidad latina migrante en Carolina del Norte.

Sunday Jun 07, 2020
Sunday Jun 07, 2020
El asesinato de George Floyd, en manos de la policía, volvió a poner de manifiesto lo que es una verdad diaria para la comunidad afroamericana e hispano-latina: la organización y la lucha del pueblo es fundamental para terminar con el racismo y la discriminación. En este episodio entrevistamos a cuatro referentes latinos para conocer su visión sobre porqué es importante involucrarse para generar el cambio. Latinx para latinx, una unión de fuerza frente al COVID-19.
Les presentamos el séptimo episodio de Latinos en la Pandemia: “La comunión latina”
Foto: La Semilla

Sunday May 31, 2020
Sunday May 31, 2020
Durante la crisis de salud por el coronavirus, y mientras la mayoría de la población se quedaba en su casa, muchos trabajadoras y trabajadores latinos continuaron (y continúan) cada mañana poniéndose de pie para realizar trabajos esenciales, esos que no pueden dejar de hacerse.
Mientras crece cada vez más el porcentaje de la comunidad hispana con COVID-19, en el sexto episodio de Latinos en la pandemia hablamos con personas de nuestra comunidad que han mantenido su trabajo, se sienten muy orgullosos de él, y colaboran día a día en la lucha contra la pandemia. Foto: Asheville en español

Friday May 22, 2020
Friday May 22, 2020
El sistema de salud de Estados Unidos no está pensado para inmigrantes y, muchísimo menos, para inmigrantes indocumentados. Los hispanos representan el grupo con mayor porcentaje de personas sin seguro de salud en Carolina del Norte. También son la comunidad más afectada por el coronavirus: comprenden el 33% del total de casos, aunque sean sólo el 10% de la población.
En este episodio tratamos un tema complejo: el acceso a la salud de la comunidad hispana frente al coronavirus. Partimos de una base difícil. Las cifras muestran que la comunidad latina sufre la desigualdad también en lo que respecta a la salud: es el sector que menos ha recibido atención de salud en un año.
¿Dónde pide ayuda médica nuestra comunidad? ¿Quiénes nos están atendiendo? ¿Qué se hace si no se tiene dinero?
Hoy es viernes 22 de mayo y son 21.000 los casos confirmados de COVID-19 en Carolina del Norte. El 33%, casi 5 mil casos, de las personas que declararon su etnicidad corresponde a personas de la comunidad latina.
“El desafío de la salud” es el quinto episodio de Latinos en la pandemia.

Friday May 08, 2020
Friday May 08, 2020
La comunidad latina en las zonas rurales está invisibilizada. En Carolina del Norte viven más de un millón de latinos y latinas y muchísimos de ellos trabajan en la industria agrícola: en el campo, en las fábricas procesadoras de carne, en las granjas.
La pandemia ha puesto sobre la escena pública una realidad triste: no hay ayuda para los latinos ni políticas de estado que los incluyan. Mientras deben seguir trabajando, los casos de COVID-19 aumentan en todo el estado y ya más del 23% corresponden a la comunidad hispana.
“La comunidad fantasma” es el cuarto episodio de Latinos en la pandemia.