Episodes

Wednesday Mar 19, 2025
Wednesday Mar 19, 2025
🎧 ¿Qué significa perder el TPS?
El gobierno de Donald Trump revocó el Estatus de Protección Temporal para 600,000 venezolanos y 520,000 haitianos. Ahora, cientos de miles de personas podrían perder su estatus legal en los próximos meses.
En este episodio, exploramos qué es el TPS, cómo su eliminación impacta a quienes han vivido en EE.UU. por años y qué opciones tienen ahora. Escuchamos testimonios de quienes enfrentan la deportación y el análisis de expertos sobre lo que viene.

Monday Feb 10, 2025
Monday Feb 10, 2025
Las nuevas políticas migratorias han intensificado las redadas y deportaciones en todo Estados Unidos.
Pero, ¿Qué está pasando realmente y cómo afecta a la comunidad inmigrante?
En este primer episodio de La Brújula, de Enlace Latino Podcast, Cristóbal Ramón (Unidos US) y Vanessa Cárdenas (America’s Voice) explican el impacto de estas medidas y qué se puede esperar en los próximos meses. También escuchamos el testimonio de Gregorio Morales, un inmigrante en Carolina del Norte que enfrenta la incertidumbre con su familia. Desde el ámbito local, la periodista Claudia Rivera Cotto (Enlace Latino NC) analiza cómo estas políticas afectan a la comunidad en Carolina del Norte.

Saturday Jun 22, 2024
Saturday Jun 22, 2024
Te invitamos a escuchar el nuevo episodio de Enlace Latino Podcast.
¿Cómo es vivir en constante incertidumbre siendo inmigrante indocumentado en Carolina del Norte?
En este episodio, exploramos el impacto de las políticas migratorias en la salud mental de los migrantes. Escucha testimonios de quienes viven con este miedo a diario y de terapeutas que explican sus efectos. Además, un periodista especializado nos brinda el contexto las políticas migratorias en el estado.
Gracias por ser parte de nuestra comunidad de oyentes.

Tuesday Apr 30, 2024
Tuesday Apr 30, 2024
En este episodio de Enlace Latino Podcast, descubre la valiente historia de Juan Pablo Soto, un inmigrante guatemalteco que se convirtió en el primer jefe de batallón latino del Departamento de Bomberos de Charlotte, Carolina del Norte.
Desde su llegada a los Estados Unidos hasta su ascenso en una profesión donde los latinos son subrepresentados, la vida de Juan Pablo es un testimonio de determinación, sacrificio y liderazgo.
Acompáñanos para explorar cómo su amor por el servicio y su compromiso con la comunidad han transformado vidas, incluida la suya.

Sunday Mar 17, 2024
Sunday Mar 17, 2024
Esta es una historia sobre el amor a la naturaleza.
Sobre una niña que creció jugando en las montañas de Honduras. Y sobre una mujer que olvidó esa infancia y ese amor por explorar los bosques.
Pero sobre todo, esta es una historia del camino que recorrió para reencontrarse.
Es la historia de Sandra Aguirre y la fundación de Latinos Aventureros.
Escucha aquí: "Hasta que te encuentres"

Saturday Oct 28, 2023
Saturday Oct 28, 2023
Sabemos que migrar es enfrentarse a lo desconocido. Estás lejos de tu patria, tienes que armar un hogar nuevo, buscar las formas de sentirte más cerca de tu casa.
Cuesta tiempo, sacrificio, tristeza también, adaptarse a un país que no es el tuyo.
Por eso, en este nuevo episodio de Sueños Migrantes, hablamos sobre por qué muchos elegimos quedarnos y por qué muchos también queremos volver.
¿Qué se siente vivir sabiéndose extranjero? ¿Se puede llevar el hogar dentro de uno mismo?

Monday Oct 09, 2023
Monday Oct 09, 2023
Como migrantes, dejar nuestro país fue quizá la decisión más difícil que tomamos. Dejamos atrás todo lo que conocíamos. Nos mudamos a otra vida.
Pero casi nadie habla de esos primeros años cuando apenas llegamos. Y de lo difícil y complejo que resulta apostar a quedarse, adaptarse, entender ese nuevo mundo en que ahora vivimos.
Cuántas veces nos preguntamos si valía la pena, si habíamos tomado la decisión correcta.
Cuántas veces pensamos en volver.
Porque migrar es también preguntarte qué hubiera sido de tu vida si te quedabas. Y aún así, lejos de los tuyos y de tu patria, seguir adelante.
Te presentamos LLEGAR, el segundo episodio de "Sueños Migrantes".
Cómo son esos primeros años, por qué nos cuestan tanto, y qué hacemos para sentirnos más cerca de CASA.

Sunday Sep 24, 2023
Sunday Sep 24, 2023
Migrar es saltar al vacío. Mudarse de planeta. Empezar de cero.
Un día te despiertas en otro país, otro idioma, otra cultura, preguntándote -muy probablemente- qué estás haciendo aquí. ¿Por qué te fuiste? ¿Fueron las ganas, la necesidad, el desplazamiento, el amor?
Este primer episodio de Sueños Migrantes trata sobre partir: Cuándo, por qué, cómo, decidimos que vivir en otro país era para nosotros.

Saturday Jul 15, 2023
Saturday Jul 15, 2023
Uno de los grupos más afectados por la pandemia fueron los trabajadores rurales migrantes. Muchos tuvieron que seguir trabajando aún infectados con el virus, no pudieron a ver a sus familias, sufrieron falta de atención médica e información.
En este episodio viajamos hasta una granja viajamos hasta una granja en el oeste de Carolina del Norte para charlar con trabajadores agrícolas migrantes sobre cómo es el trabajo en el campo en la era pos pandemia.
Son 15 hombres, de entre 20 y 40 años tal vez, que acaban de terminar su jornada laboral diaria. Todos provenientes de México. La mayoría de San Luis de Potosí, pero también de Hidalgo y San Marcos.
Por temporada entre 15 mil y 20 mil trabajadores agrícolas con VISA H2A llegan a los campos de Carolina del Norte provenientes, en su gran mayoría, de países latinos.

Sunday Jun 11, 2023
Sunday Jun 11, 2023
Aunque los contagios por coronavirus han disminuido en todo el mundo y se ha declarado el fin de la emergencia internacional de salud por la Covid-19, el virus sigue presente. Sobre todo para quienes, todos los días, luchan contra las secuelas de la enfermedad.
En Estados Unidos, aproximadamente 23 millones de personas sufren de Long Covid, y la comunidad latina ha sido especialmente afectada.
Según un estudio del CDC, casi el 30% de los latinos que tuvieron Covid-19 hoy padecen de Long Covid o Covid crónico, un porcentaje más alto que el resto de la comunidad.
En este episodio, exploramos los desafíos de vivir con Long Covid en un mundo donde la pandemia parece ser algo del pasado.